El ‘escroleo’ infinito en redes sociales aumenta el aburrimiento

Saltar de un vídeo a otro en Instagram o TikTok hace que los usuarios presten menos atención y no logren encontrar sentido a lo que están viendo

No se puede escapar del aburrimiento. Aunque hay una salida que parece fácil: ante el más mínimo indicio de tedio, el primer reflejo es coger el móvil y zambullirse en el escrol infinito que ofrecen plataformas como Instagram, YouTube y TikTok. Así pueden pasar 10, 15, 20 minutos en los que desfilan desde vídeos de gatos mirándose al espejo por primera vez, hasta reseñas de productos virales de supermercado. Al final, con más o menos esfuerzo, la succión del algoritmo hace mella y el dispositivo queda a un lado. Entonces, sorpresa, la sensación de aburrimiento no solo persiste, sino que se ha intensificado.

Las redes sociales y los teléfonos inteligentes pueden hacer la vida un poco más ligera y entretenida, pero la ciencia muestra que no siempre es así. La manera voraz en la que se consumen los contenidos digitales, saltando compulsivamente de un vídeo a otro, paradójicamente, intensifican el aburrimiento. El último estudio sobre el tema se publicó en agosto pasado en la revista de la Asociación Estadounidense de Psicología. La investigación siguió a 1.200 personas durante siete experimentos en los que navegaban en redes sociales de manera libre, avanzando dentro de un vídeo y rebotando a otros. En estos casos de consumo indiscriminado, los participantes reportaron niveles más altos de aburrimiento que cuando se les dijo que solo podían mirar un único vídeo de 10 minutos. También indicaron sentir menos satisfacción y se redujo su capacidad de atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *